Discos Duros
El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del PC de forma permanente. Es capaz de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica.
La organización de un disco duro es responsabilidad del sistema operativo. Este se encarga de organizarlo y permitir el acceso a los distintos ficheros.
La mayoría de sistemas utilizan el concepto de archivo o fichero, donde ambos términos vienen a significar lo mismo. Un archivo puede ser por ejemplo, una canción, una foto o un programa. Estos ficheros se organizan en carpetas que a su vez pueden contener otras subcarpetas.
Entre otros sistemas de ficheros los más comunes son el NTFS y FAT pertenecientes a los entornos Windows o los ext2, ext3 y ext4 de Linux.
La característica más importante de un disco duro es su capacidad de almacenaje. Esta se suele medir en Gigabytes. Otro dato a tener en cuenta es la velocidad de transferencia. Esta define la cantidad de información que será capaz de transferir por segundo el dispositivo y por lo tanto cuanto tardaremos en mover la información.
Tipos de Discos Duros
Según su tecnología interna
· Magnéticos. Tienen varios discos rígidos en los cuales se almacenan la información usando campos magnéticos. Estos discos giran y un cabezal se encarga de leer y escribir. Su funcionamiento es muy parecido a los tocadiscos. De aquí viene el concepto de disco duro.
· Estado sólido. También conocidos como SSD. En este caso no se usan discos giratorios sino matrices de transistores. Cada transistor se encarga de guardar una unidad de información. No existen partes móviles, con lo cual el acceso a la información es más rápido, son más resistentes a golpes, consumen menos, no hacen ruido. Su único problema es que son mucho más caros.
Según su interfaz
· La interfaz es el tipo de conector usado para conectarse a otros dispositivos. Los más usados en los PC son IDE o SATA. IDE es una tecnología antigua y es el estándar SATA el que más velocidad puede darte.
Según su localización
· Internos. Como su propio nombre indica se encuentran en el interior de la caja del PC.
· Externos. Se conectan al PC a través de una conexión USB o SATA externa. Son más lentos y se usan para almacenar información que no usamos de forma continua.