Sistemas Numéricos
- https://matematicasparacomputadora.weebly.com/15-aplicacioacuten-de-los-sistemas-numeacutericos-en-la-computacioacuten.html
- https://www.pablin.com.ar/computer/cursos/varios/basesnum.htm
Bases Numéricas y su implementación
Las computadoras sin lugar a dudas han sido uno de las más grandes creaciones que se han podido idear, han sido diseñadas para facilitar y optimizar el trabajo de las personas y es increíble que cada día su funcionamiento mejore más y más, y lo gracioso de esto, es que detrás de tan grandiosa creación no hay más sino que números.
¿Números?, si, números, ¿alguna vez han llegado a escuchar que las computadoras trabajan con 0 y 1?, bueno, si bien es cierto, no es el único sistema numérico que emplean para su funcionamiento…
Existen diversos sistemas numéricos, cada uno con una base distinta, las computadoras utilizan los sistemas binario, octal, decimal y hexadecimal, pero ¿qué son y que función cumplen estas bases?
Para empezar se tiene el sistema binario, el sistema de las maquinas, el de los unos y ceros y si en algún momento se han cuestionado por qué emplea solo esos dos números es porque estos representan “estados”, encendido y apagado y estos a su vez son las lecturas de voltaje.
El sistema decimal es aquel que todos conocen y usan, y por tanto, es aquel utilizado para comunicarse con el computador, ya que la maquina no trabaja con esta base, hace la respectiva codificación a bits.
Y ¿qué hay de los sistemas octal y hexadecimal?
La computadora se encarga de empaquetar grupos de 8 bits formando un byte, y en ese proceso se evidencia la implementación del sistema octal ya que 3 bits pueden ser representados por un solo octal.
Para el caso del sistema hexadecimal que utiliza números del 0 al 9 continuando con letras de la A a la F, es utilizado para registrar o asignar espacios de memoria RAM.
Concluyendo, se puede apreciar la importancia de los sistemas numéricos en el computador, cabe destacar que se emplean estos pues son potencias de 2 y por tanto las conversiones entre bases son fáciles para la máquina y facilitan y agilizan su funcionamiento.
Referencias Bibliográficas
- https://books.google.com.co/books?id=Z_n5lbyJfrQC&pg=PA19&dq=sistemas+numericos&hl=es&sa=X&ei=2wkbVJCeF6XCsATDn4KgCg&redir_esc=y#v=onepage&q=sistemas%20numericos&f=false
- https://books.google.com.co/books?id=bmLuH0CsIh0C&pg=PA24&dq=sistemas+numericos&hl=es&sa=X&ei=2wkbVJCeF6XCsATDn4KgCg&redir_esc=y#v=onepage&q=sistemas%20numericos&f=false
- https://books.google.com.co/books?id=06lV2OUj3kEC&pg=PA3&dq=sistemas+numericos&hl=es&sa=X&ei=2wkbVJCeF6XCsATDn4KgCg&redir_esc=y#v=onepage&q=sistemas%20numericos&f=false
- https://books.google.com.co/books?id=2wWZyKu60cAC&pg=PA72&dq=sistemas+numericos&hl=es&sa=X&ei=2wkbVJCeF6XCsATDn4KgCg&redir_esc=y#v=onepage&q=sistemas%20numericos&f=false
- https://books.google.com.co/books?id=x4EZbp4gnwgC&pg=PA78&dq=sistemas+numericos&hl=es&sa=X&ei=KxEbVN6LKPbCsASY64KgDQ&redir_esc=y#v=onepage&q=sistemas%20numericos&f=false