Buscar en el sitio

Contacto

Arquitectura25

js-1293@hotmail.com

Glosario

 

BIOS: Basic Input/Output System: Sistema básico de ingreso/salida de datos.

CPU: Central Processing Unit. Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la computadora.

Caché de disco: pequeña porción de memoria RAM que almacena datos recientemente leídos, con lo cual agiliza el acceso futuro a los mismos datos.

Bus: enlace común; conductor común; vía de interconexión. Método de interconexión de dispositivos mediante una sola línea compartida.

Wifi: Abreviatura en inglés para "wireless fidelity". Un tipo de red inalámbrica (WLAN - wireless local area networks), que usa el protocolo inalámbrico de alcance limitado IEEE 802.11b, que transmite datos en banda ancha en el rango espectral de 2.4 GHz.

ATA: Advanced Technology Attachment. Interface para conectar disco duro, cdroms, etc. También conocido como IDE.

SATA: Siglas del inglés Serial ATA o Serial Advanced Technology Attachment; es un estándar (relativamente nuevo) para conectar disco duros a la computadora. Como lo indica su nombre, SATA está basado en tecnología serial, contrario a los disco duros IDE, que usan tecnología de 'signaling' paralela.

IDE: Integrated/Intelligent Drive Electronics. Es una especificación ATA. Es la interface de disco mas común para disco duros, CD ROMS, DVD, etc. Es fácil de usar, pero también tiene muchas limitaciones. El IDE esta integrado a la tarjeta madre. El adaptador del computador central controla hasta dos unidades IDE, pero los adaptadores avanzados y los adaptadores IDE ampliados controlan hasta cuatro, maximo. Una alternativa es SCSI, que es más rapido, más complicado y permite conectar más unidades.

USB: Universal Serial Bus. Estándar utilizado en las PCs con el fin de reconocer los dispositivos hardware (impresora, teclado, etc.) y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Elimina la necesidad de instalar adaptadores en la PC.

ACPI: Advanced Configuration and Power Interface. Especificación de administración de recursos de energía, que permite que el sistema operativo controle la cantidad de energía distribuida a distintos periféricos.

IP: Internet Protocol, Protocolo de Internet. Conjunto de reglas que regulan la transmisión de paquetes de datos a través de Internet. El IP es la dirección numérica de una computadora en Internet de forma que cada dirección electrónica se asigna a una computadora conectada a Internet y por lo tanto es única. La dirección IP está compuesta de cuatro octetos como por ejemplo, 132.248.53.10

DNS: Servidor de Nombres de Dominio. Servidor automatizado utilizado en el internet cuya tares es convertir nombres fáciles de entender a direcciones numéricas de IP.

LAN: Local Area Network. Red de área local. Red de computadoras personales ubicadas dentro de un área geográfica limitada que se compone de servidores, estaciones de trabajo, sistemas operativos de redes y un enlace encargado de distribuir las comunicaciones.

WLAN: Acrónimo en inglés para Wireless Local Area Network. Red inalámbrica de área local permite que un usuario móvil pueda conectarse a una red de área local (LAN) por medio de una conexión inalámbrica de radio.

RAM: Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es la memoria temporal, que se borra apenas se apaga la computadora.

DIMM: Los DIMM (sigla en inglés de dual in-line memory module, traducible como «módulo de memoria con contactos duales») son, al igual que sus precedentes SIMM, módulos de memoria RAM que se conectan directamente en las ranuras de la placa base de las computadoras personales y están constituídos por pequeños circuitos impresos que contienen circuitos integrados de memoria

SIMM: (siglas de Single In-line Memory Module), Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se insertan en zócalos sobre la placa base.

MAC: es un identificador hexadecimal único e irrepetible que poseen la mayoría de los equipamientos de redes. Esta puede ser usada por routers/access points para filtrar quien puede conectarse a ese router/access point especifico. Últimamente es muy utilizado por las tecnologías Wireless.

 

 

Fuentes

https://www.internetglosario.com/
https://www.sitiosespana.com/webmasters/diccionario_tecnico.htm
https://es.wikipedia.org/